Arranca el operativo porteño para las PASO con testeos previos y más lugares de votación
09 de septiembre de 2021
Compartir esta nota en
Notice: Undefined index: results in /home/newsar/public_html/inc/funciones.php on line 666
El Gobierno porteño informó además que el domingo funcionarán en forma gratuita la red de Subte y Premetro, el Sistema Público de Bicicletas, los colectivos y los trenes.
El Gobierno porteño informó además que el domingo funcionarán en forma gratuita la red de Subte y Premetro, el Sistema Público de Bicicletas, los colectivos y los trenes.
Indicó que, en el caso del Subte, prestará servicio desde las 7 de la mañana.
Los testeos
Como parte del Plan, desde este viernes y hasta el sábado se realizará un operativo para que todas las personas que participan de la puesta en marcha de la elección, como autoridades de mesa, fiscales, delegados de Justicia Electoral, entre otros, tengan la posibilidad de testearse de manera preventiva y gratuita.
Los interesados pueden solicitar un turno online a través del sitio: buenosaires.gob.ar/elecciones.
Entre las 12 y las 24 horas de realizado el test podrán consultar el resultado a través de Boti, el Whatsapp de la Ciudad de Buenos Aires al número (+54911) 5050-0147 y luego escribir "resultado de test".
Para realizarse los test, se encuentran disponibles Costa Salguero, Club San Lorenzo, La Rural, Parque Chacabuco, Parque Los Andes en Chacarita, Comuna 7, Usina del Arte, Villa Devoto, San Cayetano, y Plaza Houssay.
Si una autoridad de mesa obtiene un resultado positivo para coronavirus, deberá informarlo al Juzgado Federal quien asignará su reemplazo, agregó el Gobierno porteño.
Más centros de votación
Asimismo, con el fin de evitar aglomeraciones y favorecer el distanciamiento social, se aumentó 29% la cantidad de centros de votación: de 798 a 1.031.
Los mayores de 70 años tendrán prioridad a lo largo de toda la jornada y podrán acceder directamente a su mesa, sin necesidad de hacer fila.
Las filas se ubicarán principalmente en el exterior de los centros de votación y, si las características del lugar lo permiten, se realizarán también colas reducidas en los patios internos.
Cada establecimiento contará con un facilitador sanitario, que tendrá la tarea de ordenar el ingreso y egreso de los votantes y reforzar la importancia del correcto uso del tapabocas, señalaron.
En la entrada, agentes de tránsito realizarán cortes parciales para ampliar los espacios de espera seguros y garantizar la distancia social.
Higiene de los espacios
Con respecto a la higiene, el Ejecutivo porteño proveerá insumos para la desinfección de cada establecimiento.
Además, se realizará la limpieza y desinfección de superficies, picaportes, cuartos oscuros, pisos y baños antes, durante y al finalizar la jornada electoral.
A su vez, todas las mesas van a contar con un kit sanitario.
Evitar contactos
El uso de tapabocas será obligatorio en todo momento y antes de ingresar al cuarto oscuro, las personas deberán utilizar sanitizante de manos.
En esta ocasión, la autoridad de mesa no manipulará el DNI de los votantes.
El Gobierno porteño aconsejó que los votantes consulten el padrón electoral antes de asistir al lugar de votación en: buenosaires.gob.ar/elecciones, en el chat de WhatsApp de la Ciudad (11 5050-0147) o en padron.gob.ar ya que es posible que se haya modificado por la incorporación de más centros.
Sugiere asimismo conocer con anticipación el número de mesa y orden para agilizar el proceso y minimizar la espera.
También, recomendó la utilización correcta del tapaboca y alcohol en gel para minimizar las posibilidades de contagio; llevar lapicera propia para firmar el padrón electoral y cerrar el sobre colocando la solapa hacia adentro.
Quiénes no deben ir a votar
Ante síntomas compatibles con la Covid-19, no ir al centro de votación y acercarse a la Unidad Febril de Urgencia (UFU) más cercana.
Por último, quienes se encuentren cumpliendo aislamiento por coronavirus (casos positivos, contactos estrechos, etc.) no deben ir a votar.
Además, para garantizar que las clases del lunes se desarrollen con normalidad, desde el momento del cierre de los comicios se comenzará con las tareas de limpieza de las escuelas, concluyó el comunicado del Gobierno porteño.