NewsAr

Javier Milei pone fin a un organismo esencial para la gestión de la hidrovía


06 de enero de 2025

Compartir esta nota en


Notice: Undefined index: results in /home/newsar/public_html/inc/funciones.php on line 666

NewsAr

Mediante esta medida, formalizada tras el Decreto 3/2025 publicado este lunes en el Boletín Oficial, se crea una agencia pública con funciones similares

El Gobierno formalizó este lunes la disolución de la Administración General de Puertos (AGP), una sociedad estatal encargada de la gestión del puerto de Buenos Aires y, en los últimos años, de la administración de la hidrovía del río Paraná.

Este es el primer cierre de una empresa estatal en 2025. En lo que va del mandato de Javier Milei, es el segundo organismo en enfrentar esta situación, luego de la disolución de Trenes Argentinos Capital Humano (Decahf).

La disolución de la sociedad fue acompañada por la creación de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (Anpyn), un nuevo organismo con autarquía financiera, que formará parte del Ministerio de Economía dirigido por Luis Caputo.

Este organismo será la única autoridad portuaria a nivel nacional y jugará un papel crucial en la implementación de las leyes y regulaciones relacionadas con puertos y navegación.

La Anpyn asumirá las responsabilidades, competencias y funciones que correspondían a la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, así como a la AGP SAU. También se le transferirán los recursos, bienes y derechos de estas entidades.

Este es el segundo cierre de una empresa pública, después de Trenes Argentinos Capital Humano (Decahf), que fue disuelta por el presidente  Javier Milei al considerar que "malgastaba recursos, no operaba trenes y carecía de funciones que justificaran su existencia".

Según lo establecido en el decreto, el personal de la antigua Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables será reubicado de acuerdo con la legislación vigente, mientras que el personal de la Anpyn se regirá por la Ley de Contrato de Trabajo.

El nuevo organismo estará a cargo de un director ejecutivo con rango de secretario de Estado y un subdirector ejecutivo con rango de subsecretario, ambos designados por el PEN.

Compartir esta nota en


Notice: Undefined index: results in /home/newsar/public_html/inc/funciones.php on line 666