Lewin: "Hay expresiones que constituyen violencia simbólica y mediática"
11 de abril de 2023
Compartir esta nota en
Notice: Undefined index: results in /home/newsar/public_html/inc/funciones.php on line 666
La titular de la Defensoría del Público adelantó que el organismo emitirá un dictamen sobre el programa en el que se habló sobre la salud de Florencia Kirchner. "Hay voluntad de conseguir una reparación y generar una rectificación", indicó la funcionaria
La Defensora del Público Miriam Lewin aseguró que desde el organismo están analizando si las expresiones de las periodistas Viviana Canosa y Laura Di Marco, del canal La Nación+ (LN+), hacia la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y su hija Florencia, constituyen "violencia simbólica, mediática y política", y adelantó que el organismo emitirá un dictamen sobre el tema.
“Nuestro equipo de asuntos jurídicos y protección de derechos está analizando el material para emitir un dictamen que, muy probablemente, esté listo para mañana”, señaló Lewin en declaraciones a radio Provincia.
La funcionaria adelantó que “hay expresiones que constituyen violencia simbólica y mediática y esto se refiere a la ley 26.485 de Protección Integral de la Violencia contra las Mujeres, pero también se refiere a la violencia política”, en el sentido de “menoscabar, obstaculizar o restringir la participación política de la mujer”.
"Puede tratarse de un mensaje disciplinador para las mujeres que quieren participar en política. Apunta a decir que esto es lo que le puede ocurrir en la salud a los hijos e hijas de las mujeres que, como la Vicepresidenta, dedican sus esfuerzos y su vida a la política", observó Lewin.
Desde el punto de vista de la salud mental, la defensora recordó que "una persona no puede diagnosticar a distancia, más allá de su preparación”, ni “utilizarlo para revictimizar y provocar padecimientos a una joven".
"Cuando emitimos nuestra nota que incluye un análisis semiótico de la pieza en su totalidad y las conclusiones de nuestro equipo jurídico nos dirigimos, no a las periodistas, sino a la señal LN+ y a la producción del programa”, remarcó.
Lewin aseguró que "la Defensoría tiene voluntad de diálogo, de conseguir una reparación y generar una rectificación".
"Además tenemos instrumentos de capacitación, de manera que instamos a tender puentes en este caso, entre las partes afectadas y la señal. En general tenemos buena predisposición por parte de la señales”, aseguró.
Este lunes, la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, denunció ante el Enacom a Canosa y Di Marco por expresiones "violentas, discriminatorias y agraviantes" hacia la vicepresidenta y su hija.
En tanto el vicepresidente del organismo, Gustavo López, adelantó que esa señal televisiva podría recibir "una multa significativa" y desde el Colegio de Psicoanalistas advirtieron sobre la "peligrosidad" de la "ligereza" con la cual se realizaron esas afirmaciones.
Durante la transmisión, las periodistas aludieron también a cuestiones personales de la joven, basándose en imágenes que Florencia Kirchner posteó en su cuenta de la red social Instagram, y tras afirmar que padecía una enfermedad especularon sobre los motivos de ese supuesto cuadro clínico.