NewsAr

Oficial: La canasta navideña a $250 estará en todo el país


04 de diciembre de 2020

Compartir esta nota en


Notice: Undefined index: results in /home/newsar/public_html/inc/funciones.php on line 666

NewsAr

Así lo garantizaron desde la Secretaría de Comercio. Incluye sidra, pan dulce, budín, garrapiñada y turrón. También sumarán cortes populares de carne

La canasta navideña de cinco productos a $250 que anunció el Gobierno nacional ya está disponible desde ayer en todos los supermercados del país con stock “garantizado”, según afirmó la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.

"La canasta tiene cinco productos -sidra, pan dulce, budín, garrapiñada y turrón- a 250 pesos; está desde ayer en todos los supermercados, no sólo las grandes cadenas sino también en cadenas regionales en las provincias y en mayoristas", dijo la funcionaria en diálogo con radio Continental de Buenos Aires.

Esta canasta popular tiene una versión más chica en mayoristas y supermercados que incluye una sidra y un pan dulce a $165.  "Esta es la canasta, con el objetivo justamente de que no falte en la mesa de ningún hogar argentino una sidra y un pan dulce para brindar", resaltó.

Español afirmó que están llevando adelante fiscalizaciones para "que haya un stock garantizado". "Tenemos fotos de la canasta en todo el país, estamos haciendo el monitoreo desde la Secretaría y se encuentra en supermercados de todo el país", recalcó.

Asimismo, señaló que en los próximos días se lanzarán tres cortes de carne a valor promocional para las Fiestas: "Estamos terminando de negociar y confirmar, sería asado, matambre y vacío, que son los tres cortes que se suelen vender más en esta época". "Estamos terminando las negociaciones con las cámaras para ponerlo, va a ser directamente para Navidad, los cortes de carne se ponen a la venta en la semana previa", afirmó.

Consultada sobre los niveles de aumento de los precios, la secretaria remarcó que "venimos de una inflación de prácticamente 54% en 2019, estamos bajando cerca de 20 puntos en un año, hay un proceso de desaceleración respecto de año anterior que venimos trabajando".

Además señaló que se avanza en el descongelamiento de precios "porque fue una respuesta a una situación absolutamente excepcional que fue la pandemia", y que se mantendrá el programa Precios Cuidados que "es el programa estructural de referencia de precio en la góndola".

La salida de Precios Máximos "lo vamos a hacer de manera pausada, administrada y consensuada con las empresas, que es lo que estamos haciendo ahora para tener una canasta fuerte de Precios Cuidados e ir saliendo paulatinamente del congelamiento", concluyó.

Compartir esta nota en


Notice: Undefined index: results in /home/newsar/public_html/inc/funciones.php on line 666