Provincia de Buenos Aires: comenzó la vacunación a adultos mayores
18 de febrero de 2021
Compartir esta nota en
Notice: Undefined index: results in /home/newsar/public_html/inc/funciones.php on line 666
Entre este jueves y el domingo se vacunarán en todo el territorio provincial a 95.000 mayores de 70 años, docentes y auxiliares con factores de riesgo y a 30.000 trabajadores de la salud.
La campaña de vacunación contra el coronavirus a personas de más de 70 años en la provincia de Buenos Aires comenzó este jueves en hospitales, escuelas y puntos del IOMA y del PAMI de los 135 municipios.
"Hoy es un día importante porque empezamos la vacunación masiva, con los mayores de 70 años", dijo el gobernador Axel Kicillof durante un acto que encabezó en el distrito de Roque Pérez.
El mandatario bonaerense consideró que la nueva etapa de la inmunización se logró "sin oportunismo, sin exagerada grandilocuencia, sin guiones, montajes ni prensa adicta, sino simplemente con la receta que aplicó nuestro movimiento históricamente: trabajar, trabajar y trabajar".
Los puntos centrales
- Entre este jueves y el domingo se vacunarán en todo el territorio provincial a 95.000 mayores de 70 años, docentes y auxiliares con factores de riesgo y a 30.000 trabajadores de la salud.
- Desde el Ministerio de Salud se precisó que en esta etapa se comenzarán a suministrar las nuevas dosis de la vacuna Covishield, que se fabrica en la India con tecnología del laboratorio AstraZeneca y de la Universidad de Oxford, que llegaron este miércoles a la Argentina.
- De las 580.000 unidades que arribaron al país, 235.000 son para la provincia de Buenos Aires, partida que, junto con las nuevas 135 mil dosis de a Sputnik V, servirá para terminar de vacunar a los equipos de salud y comenzar con los mayores de 70 y docentes.
- Las vacunas se aplican en 169 hospitales provinciales y municipales, en 167 escuelas (hasta el 28 de febrero dado que luego comienzan las clases presenciales), en 21 espacios de IOMA -la obra social de los trabajadores bonaerenses- y 12 Unidades de Gestión Local (UGL) de PAMI en geriátricos.
La campaña
El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, afirmó este jueves que se está completando el proceso de inoculación de los trabajadores de la salud, de los docentes con comorbilidades y apuntó: "Ahora le llegó el turno a los mayores de 70".
En diálogo con radio 10, sostuvo que se advierte una "aceleración muy fuerte de los inscriptos, con 190 mil personas anotadas en estos dos días", hecho que atribuyó a que "todo el mundo conoce a alguien que ya se vacunó sin problemas y eso genera un efecto contagio y acelera el proceso de inscripción".
Cómo es el proceso
La coordinadora de la posta de la Escuela N°23 de La Plata, Ayelén Figueroa, contó a Télam que "participar del operativo de vacunación es algo hermoso, emocionante y movilizante".
"La gente está muy agradecida por la vacunación. Hoy todos vinieron con turnos registrados en el listado. Cuando llegan, se les toma la temperatura, se les pregunta si tuvieron sintomatología compatible con la Covid-19 en los últimos diez días, si tuvieron contacto con personas contagiadas o con síntomas", precisó Figueroa, que trabaja en el Plan DetectAr desde mayo pasado.
La mujer aseguró que "cuando la persona pasa el triage, va a la zona de pre-vacunación, donde se le hacen las consultas sobre la enfermedad preexistente que tiene y se le pide el certificado".
"Luego, firman la declaración jurada e ingresan a la vacunación. Una vez que las ampollas se descongelan, se aplica la vacuna, tras lo cual se les hace esperar 30 minutos", añadió.Antes de que las personas se retiren se les da la fecha estimativa de cuándo se les aplicará la segunda dosis.